Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como BIBLIOTECA

HOY...

  17 de Agosto se conmemora el fallecimiento de uno de nuestros grandes héroes :  JOSÉ DE SAN MARTÍN  HACER CLICK EN CADA FLECHA PARA DISFRUTAR ...

MES DE LECTURA PARA DISFRUTAR EN EL RECESO INVERNAL CON LA FAMILIA

Les  compartimos la página del Mes de la Lectura, donde podrán acceder a los materiales seleccionados en colaboración por equipo de  Supervisoras de Bibliotecas, Dirección de Educación Primaria, equipo de Escuelas Lectoras y Plan de lectura para su conocimiento y difusión. Entrando encontrarán diferentes estaciones que contienen cuentos de terror, maravillosos, de ciencia ficción, rimas, trabalenguas, adivinanzas y colmos, videos de auto r, juegos y muchas cosas más para disfrutar con la familia en las vacaciones de invierno. ESPERAMOS QUE LO DISFRUTEN!!! LAS BIBLIOS Y LA ESCUELA . Your browser does not support the video tag.

HOY ESTAMOS DE FIESTA

 

Desde la lectura...

Imagen
  Desde la biblioteca los invitamos a ir palpitando el Día de la independencia con este hermoso cuento infantil! Esta es la historia de Rodrigo y Rolo, dos niños que viajan junto a sus familias a Tucumán. Más de dos siglos los separan, pero un sueño los une en una aventura particular. Un libro álbum realizado por Fabián Slongo. HACER CLICK ACÀ PARA DISFRUTAR 9 de Julio Cuento Infantil para el dia de la Independencia El Naranjo de Tucumán

Leimos con las bibliotecarias "LOBO ESTA"

Imagen
  ¿Quién no conoce la canción de  Lobo está ? Es instantáneo: la memoria emotiva comienza a trabajar apenas se abre el libro. No se sorprenda, lector, si en la página dos siente ganas de seguir cantando; es más, déjese llevar por sus recuerdos, cante, baile y sonría mientras sus hijos lo miran y se preguntan: ¿no era que me iba a contar un cuento para dormir? Eso sí, reconozcamos que los tiempos cambiaron y el lobo feroz puede vestirse a la moda y usar internet o mirar televisión por cable. O incluso, por qué no, dejar de asustar y tener amigos. Autor:   Jaquelina Romero  

Desde Biblioteca lo invitamos a ir palpitando...

  Presionar la flecha y cada uno de los botones que van apareciendo y disfrutarás de información buscada y seleccionada correspondiente a la fecha.

18 de Mayo

Imagen
Para recorrer la infografía y aprender más en esta fecha que conmemora el Día de la Escarapela, hacé clic en la imagen y luego seguí haciendo clic en los botones que deseás investigar.

11 DE MAYO

1° DE MAYO

23 DE ABRIL: DÍA DEL LIBRO Y DEL IDIOMA

Imagen
La Unesco fijó el 23 de Abril como el Día mundial del Libro, en conmemoración de la muerte de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega, los tres en el año 1616. Ellos se transformaron en pilares de la literatura universal. El Día del Idioma se celebra para hacerle homenaje a Miguel de Cervantes Saavedra, autor de «El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha», obra ilustre del idioma español. El escritor falleció el 22 de abril de 1616, en Madrid, España, sin embargo, se decretó la fecha de su entierro, 23 de abril, como el día de su muerte por una costumbre de la época. En esa misma fecha falleció William Shakespeare, por lo que el Día de la lengua inglesa, también se celebra el 23 de abril. La fecha coincide, además, con el nacimiento o la muerte de otros autores prominentes como Maurice Druon, Haldor K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo. Homenajear la vida y obra de estos autores, es la razón por la que celebramos esta fecha ...

Anticipándonos al Día del LIBRO 23 de abril : DISFRUTAMOS

Imagen
  EL CUENTO: Pobre lobo - Canal Pakapaka CARIÑOS FERNANDA Y PAOLA, bibliotecarias

EL 19 DE ABRIL

Imagen
  VEMOS Y ESCUCHAMOS ESTE CUENTO PARA REFLEXIONAR EN FAMILIA: CARIÑOS FERNANDA Y PAOLA , bibliotecarias.

HOLA CHIQUIS: DESDE BIBLIOTECA , UNA SEMANA DIFERENTE , MARTA NOS LEE ...

Imagen
PROYECTO DE MAYOR A MENOR... La mayoría de uds. conocen a Marta  que nos viene acompañando desde hace más de 10 años en la Escuela , con sus cuentos , poesías, adivinanzas y más ,desde JARDÍN  hasta PRIMER CICLO, pero en muchas oportunidades se ha sumado a otros grados. LES PRESENTAMOS :  POESÍA Y CUENTO CON BRUJAS. Por ser un año diferente, donde lo virtual tomó un gran espacio , les queremos regalar su voz con diferentes lecturas que ha ido realizando desde este Proyecto al cual pertenece .     Poesía de Cecilia Pisos : " LAS BRUJAS QUE TRABAJAN EN LOS CUENTOS".     HACER CLIK ACÁ PARA ESCUCHAR https://drive.google.com/file/d/1ng-eh6qRz94d3XuyOIUhj_8keSjXmjPz/view?usp=sharing Cuento de Liliana Cinetto : " LA BRUJA CATALINA".    HACER CLIK ACÁ PARA ESCUCHAR https://drive.google.com/file/d/1m5CBUn27EMjlbA9hFTzi8bGTDw6F0cqx/view?usp=sharing ESPERAMOS HAYAN DISFRUTADO  DE ESTAS LECTURAS. HASTA LA PRÓXIMA.👄👄  PAULA , FERNANDA Y ...

HOLA CHIQUIS: ESPERAMOS ESTEN MUY BIEN

Imagen
  HOY LES PRESENTAMOS UNA ACTIVIDAD COMPARTIDA ENTRE FERNANDA, DE BIBLIOTECA Y ANDRÉS , PROFESOR DE MÚSICA. ESPERAMOS LA DISFRUTEN... ESCUCHAMOS DESDE DIFERENTE VOCES ESTOS CUENTOS CON LOBOS : Hacer click en el nombre del cuento para escuchar. "El lobo y los tres cerditos" "El lobo y los siete cabritos" Hacer click en el nombre del cuento para escuchar.  "Pedro y el lobo" "Caperucita Roja" AHORA ,ANDRÉS LES PRESENTA TRES CANCIONES CON LOBOS, PARA VER, ESCUCHAR , APRENDER,COMPARTIR EN FAMILIA Y JUGAR. Hacer click para abrir y  seguir disfrutando. "Juguemos en el bosque" Hacer click para abrir y seguir disfrutando. "Los tres chanchitos y el lobo feroz" Hacer click para abrir y seguir disfrutando. "Sal de ahí chivita, chivita" HASTA LA PRÓXIMA Y CUIDENSE MUCHOOOOOO. LOS QUEREMOS Y EXTRAÑAMOS. Agradecemos a Estrella , profe de ajedrez y a Paula , bibliotecaria(turno tarde), por leer dos de los cuentos. Gracias, chicas po...

10 DE NOVIEMBRE "DÍA DE LA TRADICIÓN" LES REGALAMOS ESTE TRABAJO REALIZADO DESDE BIBLIOTECA.

Imagen
  ¡¡¡¡¡¡¡A DISFRUTARLO!!!!! Click acá para adentrarte en nuestras tradiciones

HOY 6 DE NOVIEMBRE PASEAMOS POR NUESTROS PARQUES NACIONALES CON FERNANDA Y PAULA...

Imagen
    LA BELLEZA DE NUESTRO PAÍS , EL PRESERVAR CADA LUGAR  Y MANTENERNOS ATENTOS PARA DEFENDER NUESTRAS RIQUEZAS NATURALES NOS HACE QUERER AÚN MÁS LO QUE TENEMOS. LOS INVITAMOS A DISFRUTAR DE ESTOS PAISAJES, SU FLORA Y SU FAUNA.   El 6 de noviembre de 1903 el explorador Francisco Pascasio Moreno, conocido como  Perito Moreno  por su desempeño en cuestiones limítrofes entre la Argentina y Chile, donó al Estado un área de tres leguas cuadradas ubicadas entre las provincias de Neuquén y Río Negro. Como condición estableció que se conservara la fisonomía natural de las tierras y se hicieran solamente algunas obras destinadas a los visitantes. En 1922 el área se convirtió en el Parque Nacional del Sud, luego Parque Nacional Nahuel Huapi, el primero del país y también, uno de los primeros parques nacionales del mundo. En memoria de la donación, esa fecha se estableció como Día de los Parques Nacionales. La recordación es una oportunidad para concientizar, sobre la...

18 de Octubre

Imagen
    FELÍZ DÍA:  En Argentina, se celebra el tercer domingo de octubre. El principal objetivo de este día es recordar la importancia que hoy en día tienen las familias como unidades básicas de la sociedad, como así también “resaltar el papel que juegan las familias y las políticas orientadas a las familias en el fomento de la educación y el bienestar de sus miembros”. Los invitamos a ver y escuchar este cuento , de la autora Isol: Hacer click acá Muchas Felicidades y gracias por formar parte de nosotros.

AYER, HOY Y SIEMPRE

Imagen
  ¡GRACIAS, QUINO! El creador de MAFALDA. El 30 de septiembre nos deja un grande, una maestro de la caricaturista de nuestra literatura y la vida … Quino se fue de este mundo, pero siempre estará presente en nuestra memoria, porque nos deja su arte, su creatividad , humor , ese pensar , ternura y sus personajes que vivirán siempre en nosotros       LOS INVITAMOS A NO PERDERSE  TODO ESTO, ESTÁ GENIAL...💗   ACÁ VA UN LINK DONDE PUEDEN ENCONTRAR SUS HISTORIETAS .     http://planlectura.educ.ar/?s=MAFALDA   Para conocer más sobre Quino y su creación.   https://www.educ.ar/recursos/109914/mafalda-i                                 https://www.educ.ar/recursos/50484/quino-y-mafalda   Esperamos lo hayan disfrutado como mucho de nosotras y nosotros que hemos crecido con esta bella historieta.     LAS BIBLIO...

CUENTO CÓMO BERTA CONOCIÓ A SU GATO

Imagen
 HOLA CHICAS Y CHICOS, ¿CÓMO ESTÁN? HOY DESDE BIBLIOTECA LES QUEREMOS COMPARTIR UN CUENTO QUE NOS ENCANTA, SE LLAMA: CÓMO BERTA CONOCIÓ A SU GATO Y LA AUTORA ES EMA WOLF.  ¡ESPERO QUE LES HAYA GUSTADO! Y AHORA LOS INVITO, CON LA AYUDA DE LA FAMILIA A JUGAR A ESTE JUEGO 👉👉👉👉👉👉👉👉👉👉👉  CUENTO CÓMO BERTA CONOCIÓ A SU GATO COMO SIEMPRE LES DIGO, NOS PUEDEN ENVIAR SUS COMENTARIOS Y DIBUJOS AL MAIL DE BIBLIOTECA: bibliotecaescuela21de1@gmail.com ¡A SEGUIR CUIDÁNDOSE QUE FALTA MENOS PARA VOLVER A VERNOS!  ¡SALUDOS! PAULA.

FELIZ DIA MAESTRAS Y MAESTROS

Imagen
  FELIZ DÍA MAESTRAS Y MAESTROS ¡LOS QUEREMOS MUCHO! PAULA Y FERNANDA.