Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como CONOCIMIENTO DEL MUNDO

SEMANA DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO

Los invitamos a recorrer parte de la historia y los lugares en los que tuvieron lugar los hechos que precedieron a la Revolución de Mayo de 1810. Al final, encontrarán actividades interactivas para cada nivel.
Imagen
  ¡¡ HOLA NIÑOS DE PRIMERO!! LES ENVIAMOS ALGUNAS ACTIVIDADES SUPER DIVERTIDAS PARA HACER EN CASA                                                                         ¡A SUMAR! https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/Sumas/Sumas_ga778082ui   https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/Sumas_sencillas/Sumas_jv1334388ms ¡A CUIDARNOS!  https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Comunicaci%C3%B3n_y_lenguaje/Comprensi%C3%B3n_lectora/Un_cuento_sobre_el_coronavirus_cq1749528fe   https://es.liveworksheets.com/in1186992sc   A ESCUCHAR CON ATENCION  https://es.liveworksheets.co...

CUIDARNOS CUANDO NAVEGAMOS EN INTERNET

Imagen
 Si están viendo esta entrada en el blog, ¡están navegando por el ciberespacio y este video es para ustedes!

INICIO DEL CICLO LECTIVO 2021

Imagen
 

15/12

Imagen
HOY ES .............................................................. MI NOMBRE ES. ............................................... UN AMIGO INVISIBLE 1- OBSERVEN LAS IMÁGENES TENIENDO EN CUENTA ESTAS PREGUNTAS: - ¿QUÉ HAY DENTRO DEL GLOBO? - ¿QUÉ MANTIENE LAS PAREDES DEL GLOBO ESTIRADAS? - ¿QUÉ SUCEDE CON EL GLOBO SI ESTÁ PINCHADO? -¿QUÉ SOSTIENE EL BARRILETE? - ¿POR QUÉ SE VUELA EL PARAGUAS?       2- LEAN LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES. EL AIRE PUEDE ESTAR CONTENIDO DENTRO DE OBJETOS Y PUEDE SOSTENERLOS. EL AIRE EN MOVIMIENTO SE LLAMA VIENTO. EL AIRE SE ENCUENTRA EN ESTADO GASEOSO. LOS MATERIALES EN ESTADO GASEOSO ADOPTAN LA FORMA DEL RECIPIENTE QUE LOS CONTIENE Y OCUPAN TODO EL LUGAR DISPONIBLE. 3- ACTIVIDAD EXPERIMENTAL. MATERIALES: -DOS BOTELLAS DE PLÁSTICO IGUALES, UNA TAPADA Y LA OTRA DESTAPADA. PROCEDIMIENTOS: INTENTEN APLASTAR AMBAS BOTELLAS. DESCRIBAN QUÉ ES LO QUE OCURRE. ............................................................................................

14/12

HOY ES ...................................................................... MI NOMBRE ES: ....................................................... NO TODOS LOS LÍQUIDOS SON IGUALES TAL VEZ EL AGUA SEA LA SUSTANCIA LÍQUIDA MÁS CONOCIDA, PERO TAMBIÉN EXISTEN OTRAS. HAY CIERTAS PROPIEDADES QUE PERMITEN DIFERENCIAR UN LÍQUIDO DEL OTRO. 1- ACTIVIDAD EXPERIMENTAL MATERIALES: - ACEITE - AGUA - VINAGRE - TRES PLATOS PEQUEÑOS PROCEDIMIENTOS: COLOQUEN UNA GOTA DE CADA SUSTANCIA EN CADA UNO DE LOS PLATOS. INCLINEN LOS PLATOS PARA QUE LOS LÍQUIDOS SE DESLICEN POR EL PLATO. RESPONDAN: ¿TODOS LOS LÍQUIDOS SE DESLIZAN IGUAL DE RÁPIDO? ...................................................................................................................................... 2- LEAN EL SIGUIENTE TEXTO. LOS LÍQUIDOS TIENEN LA CAPACIDAD DE DESLIZARSE, ES DECIR PUEDEN FLUIR .  ALGUNOS FLUYEN CON FACILIDAD Y OTROS LO HACEN CON DIFICULTAD. LOS QUE PRESENTAN MÁS DIFICULTAD PARA FLUIR SON MÁS VISCOSOS . ADEMÁS...

11/12

HOY ES ............................................................................ MI NOMBRE ES: ............................................................ ¿SÓLIDO O LÍQUIDOS! 1- PARA EXPERIMENTAR. MATERIALES: UNA CUBETERA CON HIELO. AGUA. BOLITAS DE VIDRIO. UNA JARRA. UN PLATO HONDO. UN VASO. EXPLOREN LOS SIGUIENTES MATERIALES Y RESPONDA A LAS PREGUNTAS, COLOCANDO. SÍ O NO. A- ¿PUEDEN RETENER EL AGUA ENTRE SUS DEDOS?   .................................................................................................   B- SI DE LA JARRA SERVIMOS EL AGUA EN UN VASO, ¿EL AGUA SIGUE SIENDO DE LA FORMA DE LA JARRA? Y SI LA PASAMOS A UN PLATO HONDO, ¿SIGUE CON LA FORMA DEL VASO?   .................................................................................................   C- SI SACAMOS DE LA CUBETERA UNOS CUBITOS Y LOS COLOCAMOS EN UN PLATO, ¿CAMBIA LA FORMA DEL CUBITO?, ¿TOMA LA FORMA DEL PLATO?   ...............................................................